Adaptar un coche para personas con movilidad reducida

16 - 09 - 2022
Ma Dolores Serra

Escrito por Mª Dolores Serra

Directora Técnica del Área de Movilidad de España de TÜV Rheinland
Casi todos los fabricantes pueden adaptar sus coches a conductores con movilidad reducida. Eso significa que el vehículo en cuestión será un coche ordinario al que le hayan realizado las modificaciones necesarias, según el tipo y el grado de discapacidad.

A la hora de adaptar un coche tienes la opción de encargarlo nuevo con las modificaciones ya realizadas o, si ya tienes uno, puedes acudir a un taller homologado para que las lleven a cabo. En cualquiera de los dos casos, es necesario un reconocimiento médico en el que se haya evaluado la minusvalía.

¿Qué adaptaciones pueden hacerse en un coche para personas con movilidad reducida? 

A pesar de que existen muchas posibles modificaciones, podemos dividirlas en dos: por un lado, las relacionadas con la accesibilidad y colocación del vehículo, necesarias para personas que van en sillas de ruedas, y, por el otro, las modificaciones relacionadas con la conducción.

Adaptar la accesibilidad al coche

En este grupo de modificaciones, encontramos las opciones para facilitar la entrada y la salida del coche, como las rampas telescópicas o plegables, que facilitan al usuario entrar con su silla de ruedas en el interior del vehículo. También existen sistemas de transferencias de personas, que ayudan a trasladar al usuario desde la silla de ruedas al coche.

Adaptar la conducción del coche

Existen muchos sistemas que contribuyen a ayudar a la conducción, cuando existe una falta de funcionalidad de las extremidades superiores o inferiores. Los más comunes son los controles manuales que sustituyen las funciones de los pedales, que bien pueden instalarse de forma independiente o combinar el sistema de aceleración, de freno de servicio y de embrague. 
Además, existen telemandos multifunción para realizar acciones como tocar el claxon, activar el limpiaparabrisas o poner los intermitentes.
 

En cualquier caso debes tener presente que, como se trata de una modificación del coche, se considera una reforma de importancia. Por tanto, será necesario legalizarla en la ITV. ¿Qué documentación necesitarás?
  • Certificado del fabricante del vehículo donde se especifique que las modificaciones pueden llevarse a cabo.
  • Certificado del taller que ha realizado la adaptación, donde consten los cambios realizados.
  • Certificado médico oficial o permiso de conducir donde se especifiquen las limitaciones.
Si eres una persona de movilidad reducida y pides cita ITV para pasar la inspección técnica de tu vehículo en alguna de nuestras estaciones, puedes solicitar que nuestro personal te facilite tanto realizar la recepción de la documentación del coche como la inspección.

Para cualquier consulta, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.
Ma Dolores Serra

Mª Dolores Serra

Directora Técnica del Área de Movilidad de España de TÜV Rheinland
Ingeniera Industrial especializada en Mecánica de Máquinas. Es la Directora Técnica del Área de Movilidad de España de TÜV Rheinland, con más de 20 años de experiencia en el sector de la ITV.

Noticias relacionadas

Ventajas de tener la ITV al día

17 - 12 - 2020

Superar la Inspección Técnica de Vehículos, supone una garantía de seguridad para todos, gracias a que analizamos que no haya fallos técnicos que pongan en peligro nuestra vida.

Las ITV de Certio ya son azul TÜV Rheinland

09 - 02 - 2023

Tras la compra Certio, las estaciones ITV de Catalunya ya han perdido su característico color verde y ya han cambiado la imagen al azul corporativo de TÜV Rheinland.

La evolución de la seguridad en las motos

22 - 02 - 2022 Los fabricantes de cascos y ropa han hecho importantes progresos para la seguridad del motorista, gracias a la fabricación de materiales más resistentes, como por ejemplo, la introducción de chaquetas y chalecos con airbags integrados. Es lógico, teniendo en cuenta que las motos son el vehículo más “débil” en la carretera, las probabilidades de que el conductor de una sufra un accidente fatal son mayores que quien conduce un coche.