La ITV de los coches de Kilómetro 0

14 - 12 - 2022
jasmina

Escrito por Jasmina Vilaespasa

Responsable de Comunicación y Marketing de ITV en TÜV Rheinland
Empecemos por la definición: los coches de Kilómetro 0 son aquellos que están totalmente nuevos, pero han sido matriculados por el concesionario o por el fabricante. Por tanto, el comprador pasa a ser el segundo propietario. En ocasiones, los coches de Km 0 han circulado algunos kilómetros, pero habitualmente serán menos de 100km. Los Kilómetro 0 suelen tener un precio más ventajoso, debido a la depreciación que supone la matriculación de un vehículo, aunque no haya tenido ningún uso.

Para saber cuándo debe pasar la primera ITV un coche de Km 0, debes saber cuándo fue matriculado. Esta información la encontrarás en la documentación del vehículo, concretamente en el Permiso de Circulación. Por su parte, en la Ficha Técnica del Vehículo, también conocida como Tarjeta ITV verás la clasificación del vehículo, así como si ya ha pasado alguna ITV.

¿Por qué es importante ver qué clasificación tiene el vehículo que has adquirido o vas a adquirir? Pues porque, aunque se trate de un turismo, la periodicidad de la ITV es distinta, en función de si ha sido matriculado como un turismo para uso particular o como coche de alquiler, por ejemplo. Para que lo tengas presente, te contamos las periodicidades según la clasificación con la que se haya matriculado un Kilómetro 0.

Si está matriculado como turismo de uso particular, la primera ITV será a los 4 años. Luego tendrá que pasarla cada dos años hasta los 10 y, a partir de entonces, cada año.
Si se ha matriculado como ASC, es decir, vehículo de alquiler sin conductor, la primera ITV será a los dos años. De los 2 y hasta los 5, cada año y, a partir de los 5 años, deberá pasarla cada 6 meses.
Si está matriculado como servicio público dedicado al transporte de personas, con o sin taxímetro, la periodicidad es algo más exigente, ya que la ITV será anual hasta llegar a los 5 años y después habrá que pasarla cada 6 meses.
Si está matriculado como vehículo mixto, la primera será a los dos años; de los 2 a los 6 la ITV es será bienal; de los 6 a los 10, anual; y, a partir de los 10 años, semestral.
Al vehículo de Km 0 que hayas adquirido o vayas a adquirir, en la mayoría de los casos vas a poder cambiarle la categoría. Si es así, deberás de tramitar una reforma de importancia, para lo que puedes llamar a cualquiera de nuestras estaciones de ITV y solicitar la información.
jasmina

Jasmina Vilaespasa

Responsable de Comunicación y Marketing de ITV en TÜV Rheinland
Licenciada en periodismo y especializada en el ámbito del Marketing Online desde hace más de 12 años. Actualmente, responsable de Comunicación y Marketing de ITV en TÜV Rheinland.

Noticias relacionadas

La estación de ITV Julián Camarillo apuesta por el autoconsumo fotovoltaico

17 - 06 - 2025 La estación de ITV Julián Camarillo incorpora un sistema de autoconsumo solar, promoviendo sostenibilidad y reduciendo emisiones de CO₂

Las ITV de Certio ya son azul TÜV Rheinland

09 - 02 - 2023

Tras la compra Certio, las estaciones ITV de Catalunya ya han perdido su característico color verde y ya han cambiado la imagen al azul corporativo de TÜV Rheinland.

TÜV Rheinland apuesta por estaciones ITV más verdes con la instalación de placas solares

18 - 12 - 2023 Como parte de nuestro compromiso con la sostenibilidad, instalaremos módulos fotovoltaicos en nuestra red de estaciones ITV en España, con los que se prevé un importante ahorro energético.