Lunas tintadas y láminas adhesivas

09 - 02 - 2024
jasmina

Escrito por Jasmina Vilaespasa

Responsable de Comunicación y Marketing de ITV en TÜV Rheinland

Cuando hablamos de lunas tintadas, hablamos de cristales que el vehículo trae de serie de un color más oscuro, con la intención de absorber parte de la luz exterior para reducir la temperatura del interior, así como los deslumbramientos.

Por su parte, las lunas laminadas o precortadas son lunas convencionales o tintadas a las que se les añade una lámina de oscuridad, variable a elección del cliente. Están hechas de poliéster y, por un lado, lleva aplicada una capa acrílica y, por el otro, una capa adhesiva y un protector para su instalación. Se venden homologadas y son elaboradas de forma específica para cada modelo y marca de vehículo.

Las lunas laminadas tienen las ventajas de frenar el efecto de deterioro que tiene el sol sobre la tapicería y los materiales de plástico del habitáculo y de impedir que los fragmentos de cristales salgan despedidos en caso de accidente o golpe. Además de compartir con las tintadas, bloquear los rayos UVA, reducir la temperatura del interior del vehículo y evitar deslumbramientos.

Legalizar las lunas tintadas era algo que se exigía hasta inicios de los 2000. Pero, gracias a los últimos cambios en el Manual de Reforma, ya no es necesario realizar ninguna inspección extraordinaria para las lunas laminadas- pero debes asegurarte de que están homologadas-. Para las lunas tintadas obviamente que no, puesto que es un elemento de serie.

Sin embargo, existen algunas limitaciones sobre las lunas tintadas: no pueden instalarse en los cristales delanteros, tanto el frontal como las dos ventanillas laterales. Esto es así porque la visibilidad del conductor debe ser óptima en todo momento.

Y a ti, ¿te gusta ir con los cristales del coche más oscuros?

jasmina

Jasmina Vilaespasa

Responsable de Comunicación y Marketing de ITV en TÜV Rheinland
Licenciada en periodismo y especializada en el ámbito del Marketing Online desde hace más de 12 años. Actualmente, responsable de Comunicación y Marketing de ITV en TÜV Rheinland.

Noticias relacionadas

Cómo reducir la contaminación de los vehículos

31 - 03 - 2021

Uno de los puntos de inspección de la ITV es la prueba de contaminación de los vehículos con el fin de reducir la contaminación. ¿Qué puedes hacer tu para cuidar el medioambiente?

Las matrículas que deben pasar la ITV en 2022

11 - 01 - 2022 Comprueba si este año tu vehículo debe pasar su primera ITV.

Neumáticos de invierno

11 - 02 - 2021 Como sabes, el neumático es el único elemento de nuestro coche que está en contacto con el suelo y ese contacto lo es todo: a él le debemos que el coche se mueva o se detenga según nuestro antojo.