¿Qué significa un defecto leve en la ITV?

25 - 02 - 2021
Rodrigo Radovan

Escrito por Rodrigo Radovan

Director del Área de Movilidad de España de TÜV Rheinland
Según el código de circulación, todo propietario de un vehículo tiene la obligación de circular con el vehículo en perfectas condiciones. Esto significa que, si superas la ITV, pero con algún defecto leve, debes repararlo con la mayor brevedad posible.

¿Por qué es tan importante subsanarlo cuanto antes? Porque el defecto leve podría convertirse en grave. Algunos ejemplos:
  • Si una de las tres luces de freno de un coche está fundida en el momento de pasar la ITV, el resultado de la inspección sería favorable con defectos. Si no se cambia cuanto antes esa luz, podría fundirse otra luz de freno y, entonces sí, circular con un defecto grave. Lo que supondría ser menos visible a la hora de frenar por parte de los otros conductores y, por tanto, es menos seguro para todos.
  • Si las luces de cruce están bajas, es un defecto leve, pero que debes corregir con inmediatez ya que, si circulas de noche en una vía poco iluminada, tendrás menos visibilidad.
  • También tendrás menos visibilidad, especialmente en un día de lluvia, si obtienes un defecto leve porque la escobilla de tu limpiaparabrisas está desgastada. Ya que, si llueve y no realiza bien su función, tendrás más dificultad para ver la carretera.
  • Si tienes un vehículo gasolina al que se le detecta un defecto leve en el estado del tubo de escape y no lo reparas inmediatamente, lo que te ahorras en no cambiar el tubo, te lo gastarás en gasolina, ya que, ese defecto probablemente hará aumentar el consumo y, también, contaminará más.
A pesar de que no debas volver a la estación de ITV para que comprobemos que los defectos detectados se han subsanado correctamente, como ocurre ante una ITV desfavorable cuyos defectos son graves, esperamos haberte ayudado a entender mejor la importancia de reparar cuanto antes un defecto leve con estos ejemplos.
Rodrigo Radovan

Rodrigo Radovan

Director del Área de Movilidad de España de TÜV Rheinland
Ingeniero en Organización Industrial. Es el Director del Área de Movilidad de España de TÜV Rheinland, con más de 25 años de experiencia en el sector de la Inspección, Certificación y Ensayo (sector TIC).

Noticias relacionadas

Consejos para acertar en comprar un coche de kilómetro 0

03 - 03 - 2022

Te explicamos qué debes tener en cuenta de un coche de Km 0 de cara a pasar la ITV.

El testigo MIL en la ITV

17 - 11 - 2021 Cuando el testigo MIL se queda encendido de manera esporádica o fija en el salpicadero del vehículo indica que hay algún fallo en el motor, lo que no queda claro qué tipo de avería hay. Sin embargo, si esta luz está encendida en el momento de pasar la ITV, será motivo de rechazo por considerarse un defecto grave, normalmente relacionado con la inyección, la combustión o el sistema de alimentación del vehículo.

¿Diesel o gasolina?

16 - 12 - 2022 Esta es una de las principales preguntas de todo aquel que va a comprarse un coche.