Revisión de la suspensión en la ITV

26 - 04 - 2021
Ma Dolores Serra

Escrito por Mª Dolores Serra

Directora Técnica del Área de Movilidad de España de TÜV Rheinland
Una de las partes del coche que se analizan en la ITV es la suspensión, componente que absorbe los movimientos e irregularidades del suelo, ayudando a tener una mejor adherencia en la carretera. Tener la suspensión en perfecto estado es tan importante como tener los neumáticos. De hecho, que la suspensión no funcione adecuadamente es una de las causas por las que los neumáticos se desgasten antes de tiempo.

Teniendo en cuenta la definición de suspensión, es evidente que debamos asegurar que tanto coches como motos dispongan de un sistema de suspensión funcional, que garantice una conducción  estable y segura.

¿Cómo se comprueban los posibles defectos de la suspensión? Mediante la inspección visual se comprueba el estado y fijación de los diferentes componentes, poniendo especial atención en las fijaciones de la suspensión al chasis y sus posibles holguras, la presencia de fisuras, posibles daños o deformaciones, síntomas de corrosión o desgaste, y la existencia de fugas de aceite.

Y así están clasificados los distintos defectos relacionados con la suspensión, según el Manual de procedimiento de inspección de las estaciones ITV:

Defectos leves:

  • Pérdida de aceite u otro fluido sin goteo continúo.
  • Guardapolvos rotos o inexistentes.
  • Rotura de una hoja de la ballesta rota, siempre que queden más hojas en buen estado.

Defectos graves:

  • Cuando el banco de suspensión marque un mal estado.
  • Rotura o inexistencia de los topes de suspensión.
  • Muelles en mal estado o con mala sujeción.
  • Rótulas con holguras.
  • Falta de algún componente, mala sujeción o mal estado.
  • Barra estabilizadora en mal estado o con mala sujeción.
  • Tirante de reacción en mal estado o con mala sujeción.
  • Brazo oscilante en mal estado o con mala sujeción.
  • Ballesta maestra o contramaestra rota o más de una hoja de ballesta
  • Sujeciones, abrazaderas de las ballestas rotas.
 Además, en Certio hacemos uso del banco de suspensión, una prueba que es fácil de reconocer, ya que el coche vibra. A pesar de que la normativa no obliga a realizarla y, por tanto, no va a rechazarse el coche en la ITV por ningún defecto encontrado en esta prueba, creemos en la importancia de realizarla, ya que ella nos da información muy útil para revisar la eficacia, el estado y equilibrado de la suspensión del coche en marcha.

En caso de las motos, en Certio también hacemos una prueba adicional para comprobar la eficacia de la suspensión, pero no a través del banco de suspensión, sino mediante una prueba dinámica que realizan nuestros técnicos.  
 
Porque en Certio nos preocupa tu seguridad en la carretera.
Ma Dolores Serra

Mª Dolores Serra

Directora Técnica del Área de Movilidad de España de TÜV Rheinland
Ingeniera Industrial especializada en Mecánica de Máquinas. Es la Directora Técnica del Área de Movilidad de España de TÜV Rheinland, con más de 20 años de experiencia en el sector de la ITV.

Noticias relacionadas

Los vehículos en mal estado suponen un claro peligro para la seguridad laboral en carretera

04 - 05 - 2021

Las revisiones de ITV, un elemento clave para el buen funcionamiento de los camiones, remolques, autobuses y furgonetas y su circulación en carretera

Las averías de los coches híbridos

01 - 12 - 2022 El crecimiento de los coches híbridos está teniendo lugar a un ritmo muy rápido. Es lógico ya que no tienen problemas con la autonomía, como ocurre con los vehículos 100% eléctricos, y su motor térmico alivia la carga de trabajo del bloque de combustión, lo que a priori puede notarse un ahorro en cuanto a combustible. Además, contamina menos que un vehículo diésel o gasolina, lo que es fantástico para el medioambiente y para evitar posibles problemas de restricciones de circulación.

Rechazos en la ITV por el tubo de escape

13 - 01 - 2022

Aunque el tubo de escape parece algo sencillo es uno de los puntos del vehículo que más complicaciones puede dar cuando por él no se supera la ITV