Consejos para acertar en comprar un coche de kilómetro 0

03 - 03 - 2022
jasmina

Escrito por Jasmina Vilaespasa

Responsable de Comunicación y Marketing de ITV en TÜV Rheinland
Un coche de Km 0 es un coche nuevo, aunque ya matriculado por necesidades comerciales del concesionario o del fabricante. Como bien indica su nombre es un coche sin kilómetros, a pesar de que a veces han circulado algunos pocos relativos a los traslados desde la fábrica, a los movimientos en el lugar donde se almacenan o a los efectuados con el fin de entregarlo al cliente. Pero siempre tienen que ser menos de 100km.

Ventajas y desventajas de un coche Km 0
La principal ventaja de estrenar un coche que ya tiene una placa de matrícula es su precio, más ventajoso debido a la depreciación que supone la matriculación de un coche. Por eso mismo el concesionario querrá venderlo cuanto antes y normalmente lo hará con atractivos descuentos. Esto nos lleva a la segunda gran ventaja de los coches kilómetro 0: su entrega es inmediata.

Como contrapartida, no hay posibilidades de personalizarlo, ya que el coche es el que es. De modo que es recomendable visitar y consultar diferentes concesionarios para encontrar el que verdaderamente te interese. Como son unidades exclusivas de cada distribuidor, difieren en sus características y precios.

¿Qué debes tener en cuenta de cara a la ITV?
Como sabrás, la primera ITV de cualquier vehículo depende de su fecha de matriculación y, a menudo, los coches de Km 0 están matriculados como vehículos de alquiler. Antes de la entrada en vigor del nuevo Real Decreto 920/2017 era un dato a tener en cuenta ya que la primera ITV de un turismo era a los 4 años y la de un turismo de alquiler a los dos.

Sin embargo, ahora esto ya no afecta, ya que ambos son considerados turismos, independientemente del uso que se les dé, y por tanto la periodicidad de la ITV es la misma para ambos. De modo que, si el coche se matriculó en septiembre del 2016, su primera ITV será en septiembre del 2020. Esta información la encontrarás en el permiso de circulación.

Por último, si compras un coche de kilómetro cero, asegúrate de que éste no tiene ninguna reforma realizada (una bola de enganche, un parachoques distinto…)  o, si la tiene, que figure en la ficha técnica del vehículo. Si no aparece, tendrás que legalizar la reforma en una de nuestras estaciones de ITV.
jasmina

Jasmina Vilaespasa

Responsable de Comunicación y Marketing de ITV en TÜV Rheinland
Licenciada en periodismo y especializada en el ámbito del Marketing Online desde hace más de 12 años. Actualmente, responsable de Comunicación y Marketing de ITV en TÜV Rheinland.

Noticias relacionadas

Tubo de escape

11 - 04 - 2022 Es fácil identificar el tubo de escape en la parte trasera del vehículo. Lo que pocos saben es que es el final de un sistema formado por varios componentes, como silenciador o el catalizador, cuya función es minimizar el sonido de las explosiones del motor, así que como que los gases de la combustión salgan al exterior.

Los fallos que puedes evitar antes de pasar la ITV

23 - 09 - 2021

¿Qué defectos puedes detectar tú mismo antes de pasar la ITV?

Cómo superar la ITV de la moto

12 - 11 - 2020 Hay ciertos elementos que puedes comprobar tu mismo y que pueden ahorrarte tener que pasar una segunda ITV a tu moto.