Deslumbramientos: cómo afrontarlos

16 - 06 - 2022
jasmina

Escrito por Jasmina Vilaespasa

Responsable de Comunicación y Marketing de ITV en TÜV Rheinland
Los luminosos días de verano pueden producir deslumbramientos, una pérdida momentánea de la visión, lo cual supone un peligro para cualquier conductor. Reaccionar correctamente es importante para reducir el riesgo de colisión o de atropello.  ¿En qué situaciones es probable que se produzcan los deslumbramientos?
 
  • En la salida de los túneles o tramos oscuros similares se produce un contraste lumínico, sobre todo cuanto más prolongado sea el tramo. Antes estas situaciones, se recomienda el uso de gafas de sol y/o bajar el parasol del vehículo.
  • De noche, en condiciones de baja iluminación, es más probable resultar deslumbrado por una luz directa e inesperada de otro vehículo en un cambio de rasante, una curva o un giro. En estas situaciones, evite mirar la fuente de luz y, si es necesario, guíate por la línea del borde derecho de la calzada.
  • Circular por una carretera oscura de noche conlleva usar las luces largas cambiando a las cortas si se detecta que viene algún vehículo de frente. Sabías que, si esto ocurre en una curva, el conductor que circula por el interior debe ser el primero en realizar el cambio.
  • Los reflejos en fachadas, en las lunas de otros vehículos o de los retrovisores del nuestro propio son deslumbramientos indirectos. Para evitar la ceguera súbita, ten a mano las gafas de sol o despliega la visera si es de día, si se producen por las luces de otros coches por la noche, evita mirar fijamente la luz.
En cualquier caso, si un deslumbramiento te pilla desprevenido, lo primero que debes hacer es levantar el pedal del acelerador para disminuir la velocidad. Evita pisar el freno bruscamente, ya que puedes provocar que el vehículo que te precede te alcance cegado también por el deslumbramiento. Además, mantén la trayectoria para no salirte del carril, ya que puede haber otros vehículos ocupando el arcén o aproximándose por el carril contrario.
jasmina

Jasmina Vilaespasa

Responsable de Comunicación y Marketing de ITV en TÜV Rheinland
Licenciada en periodismo y especializada en el ámbito del Marketing Online desde hace más de 12 años. Actualmente, responsable de Comunicación y Marketing de ITV en TÜV Rheinland.

Noticias relacionadas

Por qué es importante pasar la ITV

04 - 02 - 2022

Pasar la ITV es un mecanismo que garantiza la seguridad vial y ayuda a preservar el medio ambiente.

Por qué se enciende el testigo de fallo de motor

27 - 01 - 2022

Encontrar en el cuadro de mandos el testigo de fallo en el motor  encendido no es buena señal y debería ser motivo de preocupación de cualquier conductor. ¿Por qué?

Cómo actuar cuando se acerca una ambulancia

03 - 11 - 2022 Para una ambulancia cada minuto cuenta y ganar tiempo gracias a la buena actitud de los conductores en las vías puede ayudar salvar vidas. Seguro que en algún momento te has encontrado en esta situación mientras estás en un atasco, quizás el momento más caótico para que se produzca una emergencia.