Elementos reciclables del vehículo

15 - 06 - 2023
Cuando un coche ya ha pasado innumerables ITV, quizás ha llegado el momento de darle una segunda oportunidad, ¡nunca mejor dicho! Y es que casi el 90% de un vehículo es reciclable y es bueno que los elementos que forman un coche se desechen correctamente para evitar que supongan un perjuicio para el planeta.

Los conocidos popularmente como desguaces, se llaman en realidad Centros Autorizados de Tratamiento (CAT), y de eso se encargan. Un coche reúne unas 4.000 piezas que pueden ser de hasta 40 materiales diferentes, entre ellos metal, plástico, los tejidos, el caucho, el vidrio… Estos materiales pueden reutilizarse en la industria del automóvil, revenderse como componentes de segunda mano convertidos en tejidos, electrodomésticos, recipientes, aislantes y hasta suelo blando de parques infantiles.

Lo primero que se realiza cuando un vehículo llega a un desguace, es la tarea de descontaminación. Esta consiste en extraer todas las sustancias que puedan resultar dañinas para el medio ambiente, como los gases del circuito del aire acondicionado, el combustible, los aceites lubricantes, el líquido hidráulico y la batería.

Seguidamente se realiza el despiece para despojar lo que se puede aprovechar y, lo que no, se envía a la prensadora, que acaba convirtiendo el coche en un cubo de metal de aproximadamente un metro cúbico. ¿Cuáles son los elementos que se pueden reciclar?
  • La estructura del coche (chapa, acero y metales): se reutilizará de nuevo en la industria automovilística, ya sea para construir nuevas piezas o vehículos, o para el sector de la construcción.
  • Los neumáticos: si su estado lo permite, se recauchutan y vuelven a utilizarse. Si están dañados, en cambio, se trituran para convertirse en un granulado con múltiples aplicaciones: de combustible para plantas industriales, para la fabricación de césped artificial, de muebles, calzado, pavimento de carreteras, hasta suelo de seguridad para parques infantiles, con efecto amortiguador.
  • Ventanas y lunas: tras un proceso de trituración, los cristales del coche se usan en la fabricación de productos de fibra de vidrio o como materia prima para fabricar botellas, nuevos vidrios o cerámica.
  • Plásticos y elementos textiles: sirven como base para la fabricación de aislantes, utilizados en edificios, o de vuelta en la industria automovilística, como paneles de recubrimiento interior

Noticias relacionadas

Cómo hacer frente a las retenciones

28 - 03 - 2022 Si cada día coges el coche para ir de casa al trabajo y viceversa, es probable que te encuentres con retenciones en la carretera. Y, en ocasiones, las retenciones son más largas y duraderas porque se ha producido algún accidente de tráfico.

Conduce tu moto con seguridad

09 - 12 - 2022

Las motos son uno de los medios de transporte más populares para evitar el caos urbano que se forma sobre todo en horas punta en las ciudades. Con ellas es fácil esquivar el tráfico y llegar antes a tu destino. No obstante, ir en moto implica tener más precaución, porque, a diferencia de los coches, carecen de una carrocería que nos proteja. Es por eso que saber cuál es la forma más segura de conducir una moto es vital, así que aquí van nuestros consejos.

Los neumáticos de un coche eléctrico

09 - 05 - 2023

¿Son distintos los neumáticos de un coche eléctrico con respecto a los de combustión?