La ITV de las furgonetas

02 - 06 - 2022
Ma Dolores Serra

Escrito por Mª Dolores Serra

Directora Técnica del Área de Movilidad de España de TÜV Rheinland
Si alguien te dijese “señala una furgoneta” probablemente sabrías hacerlo sin problema. En realidad la mayoría de vehículos considerados ligeros (que tienen un peso inferior o igual a 3.500kg) son furgonetas, pero ¿su periodicidad a la hora de pasar la ITV es siempre la misma?

Como comentamos hace un tiempo cuando hablamos de la caducidad de las autocaravanas, la periodicidad de la ITV de los vehículos viene determinada por la categoría a la que pertenecen. En esta ocasión, hablamos de vehículos que están dentro de la categoría N, la cual se refiere a aquellos concebidos y fabricados principalmente para el transporte de mercaderías, como las furgonetas. El concepto de fabricación del vehículo viene definido por los dos primeros números de los cuatro que forman la clasificación del vehículo, información que aparece en la ficha técnica del mismo (en las nuevas, esta información la encontrarás en la casilla J).

Así las furgonetas o vehículos ligeros que están dentro de la categoría N son aquellos que su clasificación empieza por: 20, 23 o 24. Su frecuencia para pasar la ITV es la siguiente:
  • Hasta 2 años de antigüedad » Exento.
  • De 2 a 6 años de antigüedad » Cada 2 años.
  • De 6 a 10 años de antigüedad » Cada año.
  • Más de 10 años de antigüedad » Cada 6 meses.
Hay un tipo de vehículo que es susceptible de confusión, hasta tal punto que un mismo modelo de furgoneta puede tener dos periodicidades distintas. Hablamos de los vehículos que puedes matricular como turismo (clasificación 1000) o vehículos mixtos destinados al transporte de mercaderías y personas (clasificación 3100). La diferencia de estos últimos vehículos con respectos a los que estrictamente pertenecen a la categoría N es que los de la categoría N son solo destinados a mercancías. En cambio los vehículos mixtos tienen asientos que puedes montar o desmontar según el uso que se le quiera dar al vehículo. 

Matricular el vehículo con calificación 3100 tiene ciertas ventajas fiscales, por lo que, lo más habitual es que las furgonetas nuevas reciban esta clasificación de vehículo mixto por parte del fabricante. ¿Qué ocurre con estos vehículos a la hora de pasar la ITV? Que responde a la periodicidad de los vehículos de la categoría N y cuando el vehículo cumple 10 la inspección ITV pasa a ser semestral.

Es en este momento cuando algunos clientes se extrañan y nos preguntan si se trata de un error, debido a que no recuerdan o no saben que el vehículo, aunque lo usen como un turismo, fue matriculado como vehículo mixto.

 

Ma Dolores Serra

Mª Dolores Serra

Directora Técnica del Área de Movilidad de España de TÜV Rheinland
Ingeniera Industrial especializada en Mecánica de Máquinas. Es la Directora Técnica del Área de Movilidad de España de TÜV Rheinland, con más de 20 años de experiencia en el sector de la ITV.

Noticias relacionadas

¿Qué tipo de carnet para moto necesitas?

15 - 04 - 2021 Vivir una ciudad puede motivar a comprarse una moto para esquivar el tráfico en los desplazamientos o encontrar aparcamiento con facilidad. Pero, conducir una moto, también puede ser un placer, una pasión. En cualquier caso, si estás pensando en conducir una, deberás elegir el modelo, la cilindrara y qué permiso de conducción necesitas.

Cómo lavar bien el coche

25 - 10 - 2022 Limpiar el coche de vez en cuando también es una tarea que ayuda al mantenimiento y cuidado de tu coche. Cuanto más tiempo pasen sobre la pintura los excrementos de pájaros, los restos de insectos, las resinas de los árboles, el polvo del camino o cualquier otro tipo de suciedad agresiva, más se perjudicará la carrocería.

Conducir un coche automático

24 - 03 - 2022

¿Qué debes tener en cuenta a la hora de conducir un coche automático?