La ITV de un vehículo extracomunitario

27 - 04 - 2021
¿Estás pensando en adquirir un vehículo de un país que no forma parte de la Unión Europeo y traerlo a España? Si es así, debes saber que la ley española obliga a matricular dicho vehículo siempre, para que pueda circular. ¿Qué debes hacer? Pues lo primero es acudir a una estación de ITV para pasar la Inspección Técnica de Vehículos, sin importar si el coche o moto que quieres importar tiene la ITV en vigor.

Y, ¿qué documentación necesitas para la ITV? La documentación puede ser distinta, en función de si se trata de un vehículo no matriculado o ya matriculado.

Vehículo no matriculado procedente de un país que no pertenece a la Unión Europea

Uno de los casos más frecuentes que responde a estas características es el de motos fabricadas en China, pero que cumplen con la normativa europea.  Siendo así, para matricular esta moto en España es necesario:

  • El permiso de circulación o el documento equivalente del país de procedencia.
  • La ficha técnica original del vehículo, también llamada tarjeta de Inspección Técnica del Vehículo, o el documento equivalente del país de procedencia.
  • Si el vehículo dispone de una homologación del tipo CE, es necesario la ficha reducida del mismo o bien el certificado de conformidad CE (CoC), el cual acredita que el coche cumple con los estándares de calidad y medioambiente exigidos por la Unión Europea. En el caso de no disponer del COC, será necesario presentar la ficha reducida junto con un documento que acredite el cumplimiento de los actos reglamentarios indicados en la columna de nuevas matrículas del anexo I del Real Decreto 2028/86.
Por el contrario, si el vehículo no dispone de homologación europea te recomendamos que acudas a cualquiera de nuestras estaciones o nos llames, y te informaremos sobre todo lo que necesitas de cara a la ITV.

Vehículo matriculado procedente de un país que no pertenece a la Unión Europea

En este caso, el ejemplo sería una persona que desea traer a España un Ford Mustang americano del 76. Para poderle pasar la ITV previa a la matriculación, sería necesario, también, el premiso de circulación o su equivalente y la ficha técnica del vehículo o su equivalente.

Sin embargo, como este coche, a diferencia del caso anteriormente mencionado, no ha estado pensado ni fabricado para circular en un país europeo, es muy probable que no cumpla con las normas de homologación comunitarias y, por tanto, sea necesario que un laboratorio realice una homologación individual. Esto significa que hay que realizar un paso previo a la ITV, incluso antes de realizar la compra del vehículo, y es acudir en un centro técnico externo acreditado donde te asesorarán sobre la posibilidad de realizar la homologación individual, y si es factible te la gestionarán.

A pesar de la información que te hemos facilitado de manera genérica, es probable que cada vehículo tenga su particularidad. Así que, si necesitas ayuda sobre tu caso concreto, no dudes en llamarnos para que podamos informarte acerca de todo lo que necesitas para pasar la ITV previa a la matriculación en España de un vehículo procedente de fuera de la Unión Europea.

Noticias relacionadas

Sistemas para llevar a tu mascota en el coche

28 - 03 - 2022 Si tienes un perro o un gato, o cualquier otro animal de compañía, seguro que consideras que tu mascota es un miembro más de la familia. Por esta razón, es lógico que quieras que te acompañen en tus viajes.

¿Cómo incorporarse correctamente a la autopista?

06 - 10 - 2022
Los carriles de aceleración, como bien indica su nombre, sirven para alcanzar la velocidad adecuada de la vía a la que queremos incorporarnos. Pero eso no significa hacerlo sin mirar. De hecho, debemos esperar hasta encontrar el momento correcto para incorporarnos y, entonces sí, acelerar antes de agotar todo el tramo.

¿Cómo funciona el Asistente de Velocidad Inteligente?

23 - 06 - 2022

El exceso de velocidad es una de las principales causas de los accidentes de tráfico, de ahí la importancia de cumplir con los límites. La inclusión del Asistente de Velocidad Inteligente  es una de las medidas más llamativas en su papel de prevenir los accidentes mortales en la carretera.