La prueba del OBD en la ITV

21 - 10 - 2021
El OBD (On Board Diagnostic) es una herramienta que se conecta a los ordenadores a bordo de los vehículos para comprobar el funcionamiento del sistema de control de emisiones. Esta prueba, que lleva realizándose desde septiembre del 2018, solo se realiza a los vehículos con motor Euro 5 y Euro 6, es decir, turismos y vehículos ligeros matriculados a partir de 2011, y a los vehículos pesados matriculados a partir del 2015.

¿Qué defectos detecta el OBD? Actualmente, detecta los tres siguientes:

1. Que el testigo MIL, que indica algún fallo en el motor, esté encendido en la centralita del vehículo, a pesar de que no esté iluminado en el salpicadero.
2. Si el MIL tiene algún defecto permanente que afecte al sistema de contaminación del vehículo.
3. Si el MIL ha sido presuntamente manipulado.

Esta prueba es complementaria a la tradicional prueba de contaminación de los vehículos, aunque si se detectan fallos con el OBD no se realizaría.

Noticias relacionadas

Los amortiguadores del coche

04 - 08 - 2022
A pesar de que los amortiguadores del coche ofrecen un mayor confort al circular con él, es un elemento que va más allá de la comodidad.
Los amortiguadores están estrictamente relacionados con la seguridad activa del vehículo, ya que su principal función es mantener el neumático pegado en el suelo en todo momento.

¿Qué significa un defecto leve en la ITV?

25 - 02 - 2021

¿Por qué es recomendable reparar cuanto antes un defecto leve encontrado en la ITV?

Cinco consejos para pasar la inspección ITV

10 - 11 - 2020 Algunas soluciones a los posibles imprevistos que pueden surgir antes de pasar la ITV.