Cinco consejos para la puesta a punto de tu coche antes de vacaciones

14 - 06 - 2021
Conscientes de la importancia que ocupa la seguridad en los transportes en carretera, especialmente en verano cuando se producen muchos desplazamientos y más largos de lo habitual, ofrecemos a todos los conductores cinco consejos para garantizar que su vehículo está preparado:
 
1. Asegúrate de tener toda la documentación en regla: Esto puede parecer algo obvio, pero es primordial antes de emprender cualquier viaje. De hecho, como consecuencia de la situación excepcional vivida el año pasado con la COVID-19, son muchos los vehículos que han visto alterada su fecha de revisión y no han podido pasar la ITV en el tiempo que les correspondía, por lo que lo mejor será asegurarse de que todo está en regla. Además, pasar la ITV en centros de garantías, como los de TÜV Rheinland, aporta una mayor seguridad a la hora de emprender cualquier viaje en el que sea necesario un rendimiento óptimo del vehículo.
 
2. Revisa los neumáticos: Las ruedas son una parte fundamental de un vehículo y, aun así, es frecuente encontrar vehículos que circulan con neumáticos con alguna anomalía, por lo que su uso puede resultar un riesgo. Por eso, es muy importante revisar su estado, como, por ejemplo, su presión correcta o la conservación del dibujo. En caso de dudas, puedes consultar en nuestra web cuándo hay que cambiar los neumáticos
 
3. Presta atención a los frenos: Los frenos son otro factor imprescindible para la seguridad de un vehículo. Si hace un tiempo que no revisas tu vehículo, lo más recomendable es acudir a profesionales de confianza. Sin embargo, una forma de comprobar el estado de los frenos de tu vehículo es revisar la presión del líquido de freno, que deberá estar en el nivel correcto cuando pisamos el pedal. De igual modo es recomendable revisar el resto de líquidos niveles (aceite, anticongelante o limpiaparabrisas) para asegurar el correcto funcionamiento del vehículo.
 
4. Luces: El buen estado de las diferentes luces de tu vehículo tiene un fuerte impacto positivo en la seguridad de cada trayecto. Hacer un repaso a luces de posición, de freno, de carretera o intermitentes hará los viajes más seguros. Además, recuerda que las luces no sólo son útiles de noche, ya que las de freno o los intermitentes deben funcionar siempre.
 
5. Climatización: Aunque esto pueda parecer un elemento destinado a la comodidad, es mucho más. Por eso, la gran mayoría de los vehículos incorporan sistemas de climatización del habitáculo. La refrigeración del interior de la cabina contribuye a reducir la fatiga al volante y se convierte en una cuestión fundamental para los viajes veraniegos. El funcionamiento de este sistema es complejo, pero recomendamos que vigiles el nivel de gas refrigerante y el estado del filtro de tu vehículo. Del mismo modo, si percibes que la climatización no funciona correctamente lo mejor será acudir a profesionales antes de salir a la carretera.
 
Según el director del área de Movilidad de TÜV Rheinland en España, Rodrigo Radovan: “revisar periódicamente el estado de nuestro vehículo es crucial para garantizar nuestra seguridad, más aún si tenemos pensado hacer viajes largos con él. Además, revisar nuestro vehículo nos evitará sobresaltos, especialmente ahora con los nuevos cambios que se han producido en la legislación de la ITV, que incluyen nuevos fallos graves, como el incorrecto funcionamiento de los sistemas ABS o la posibilidad de desprendimiento de los espejos retrovisores que, además, pueden conllevar sanciones económicas en caso de circular sin haberlos subsanado”.

Noticias relacionadas

Función y uso de las luces

19 - 01 - 2022 Quizás parezca una evidencia, pero la gran mayoría de conductores no utiliza correctamente las luces de su coche. Es más, desde que las luces de marcha diurna son obligatorias para todos los vehículos matriculados a partir del 2011 y, la mayoría de ellos, llevan el encendido de luces de cruce automático se han generado nuevas situaciones un tanto problemáticas.

Tipos de radares

24 - 11 - 2021 Los radares es una de las medidas que utiliza la Dirección General de Tráfico para reducir las infracciones de  tráfico por exceso de velocidad. Normalmente se sitúan en puntos donde se suele exceder la velocidad máxima permitida y en los tramos donde se registra un mayor número de accidentes.

La importancia del parabrisas

22 - 04 - 2021

¿Por qué es tan importante el parabrisas? ¿Cómo influye en la seguridad?