Compromiso con el autoconsumo fotovoltaico.
En línea con nuestro compromiso con la sostenibilidad medioambiental y la eficiencia energética, cuatro de nuestras estaciones de ITV han incorporado sistemas de autoconsumo mediante energía solar. Esta iniciativa se enmarca dentro de un proyecto nacional estratégico que tiene como objetivo promover la generación de energía limpia y renovable, cubriendo una parte significativa de la demanda eléctrica de nuestras instalaciones.
Actualmente, las estaciones que operan con estos sistemas fotovoltaicos incluyen la ITV Julián Camarillo® en Madrid y las estaciones navarras de ITV Areta Huarte®, ITV Arbizu® y ITV Pamplona®. Estas instalaciones, gracias a la generación de energía solar, nos permiten reducir significativamente el consumo de fuentes convencionales de energía, al mismo tiempo que minimizamos las emisiones de CO₂ y contribuimos activamente a la lucha contra el cambio climático.
La implantación de sistemas de autoconsumo solar no solo tiene un impacto positivo en el medio ambiente, al disminuir directamente nuestra huella de carbono, sino que también permite optimizar los costes operativos de nuestras estaciones a medio y largo plazo. Además del impacto ambiental positivo, la generación solar permite optimizar los costes operativos a medio y largo plazo, alineándose con nuestra estrategia de usar recursos de forma eficiente y responsable.
Rodrigo Radovan, director del Área de Movilidad de TÜV Rheinland en España, ha afirmado:
“La instalación de sistemas de autoconsumo fotovoltaico en nuestras estaciones supone un avance importante, ya que demuestra que la innovación tecnológica y la sostenibilidad ambiental pueden integrarse en una misma estrategia. Este proyecto refuerza el compromiso continuo de nuestra empresa con la responsabilidad y el respeto por el medio ambiente.”
El uso de sistemas de autoconsumo a través de energía solar refleja una apuesta decidida por las energías renovables, que no solo contribuyen a mitigar el cambio climático, sino que también garantizan una mayor independencia energética en nuestras instalaciones. Este enfoque nos permite mantener los más altos estándares de calidad en nuestros servicios, mientras reducimos el impacto ambiental asociado a nuestras operaciones.
Este proyecto está respaldado por una subvención del programa nacional de transición energética, que ha facilitado la instalación de estos sistemas fotovoltaicos en nuestras estaciones. En TÜV Rheinland seguimos comprometidos con el desarrollo de proyectos de este tipo y, conforme se completen las legalizaciones de nuevas instalaciones solares, actualizaremos esta información para reflejar el progreso del proyecto.
Actualmente, el listado de estaciones de ITV con sistemas solares incluye:
En TÜV Rheinland, la sostenibilidad no es solo un valor central, sino también un eje estratégico de nuestras operaciones. Nuestro compromiso con el cuidado del medio ambiente se traduce en acciones concretas que no solo benefician a nuestras estaciones y clientes, sino también a la sociedad y en el entorno. Continuaremos avanzando en esta dirección, reforzando nuestra misión de ofrecer servicios de calidad con el menor impacto ambiental posible.
La materialización de estos proyectos ha sido posible gracias al respaldo de la subvención del programa nacional de transición energética, muestra del compromiso institucional para fomentar la descarbonización y la sostenibilidad en los sectores estratégicos. Este apoyo nos permite continuar desarrollando proyectos innovadores que contribuyen a la mejora ambiental y tecnológica en nuestras estaciones de ITV.
![]() |
![]() |
Si alguien te dijese “señala una furgoneta” probablemente sabrías hacerlo sin problema. En realidad la mayoría de vehículos considerados ligeros (que tienen un peso inferior o igual a 3.500kg) son furgonetas, pero ¿su periodicidad a la hora de pasar la ITV es siempre la misma?
El cinturón es un elemento de seguridad del coche, pero para que sea eficaz hay que ponérselo correctamente.