Sistemas de seguridad en coches: AEB

09 - 06 - 2022
Rodrigo Radovan

Escrito por Rodrigo Radovan

Director del Área de Movilidad de España de TÜV Rheinland
AEB son las siglas en inglés de Autonomous Emergency Braking y que su traducción significa frenada de emergencia autónoma. Es uno de los mayores avances de seguridad vial desde el cinturón de seguridad, ya que, además de ayudar a frenar al conductor aumentando la presión de frenado ante una emergencia, actúa con independencia del conductor para evitar una inminente colisión.

El sistema consta de un radar que se encuentra en la parte frontal del coche y si este detecta un obstáculo delante, como un coche, un poste o una señal se activa la frenada de emergencia autónoma. Los sistemas más sofisticados pueden incluso detectar peatones, ciclistas o animales, aunque para ello se suele necesitar una función añadida, ya que se necesita de una cámara de mayor resolución, así como un hardware y un software que procese imágenes más potente.

El AEB puede implementarse en los coches con distintas capacidades: por un lado, el que actúa hasta los 30, 40, 50 o 60 km/h, es decir, a velocidades bajas frecuentes en las ciudades. Y, por el otro, los que actúan a velocidades más elevadas (200 km/h) en carreteras convencionales e incluso en autovías. La mayoría, no obstante, suelen actuar a partir de 5km para no resultar molesto en las maniobras de funcionamiento.

EL AEB sirve para frenar un coche hasta detenerlo si fuera necesario cuando el sistema detecta que va a colisionar por alcance con el vehículo que le precede. Gracias a que cada vez más coches equipan este sistema, y a su probada eficacia, se evitará un gran número de colisiones por alcance. Con ello, se reducirá el número de víctimas y de heridos por latigazo cervical.
Rodrigo Radovan

Rodrigo Radovan

Director del Área de Movilidad de España de TÜV Rheinland
Ingeniero en Organización Industrial. Es el Director del Área de Movilidad de España de TÜV Rheinland, con más de 25 años de experiencia en el sector de la Inspección, Certificación y Ensayo (sector TIC).

Noticias relacionadas

Nuevo Reglamento de Vehículos Históricos

17 - 02 - 2025

Todos los vehículos históricos son clásicos, pero no todos los clásicos (o vehículos antiguos) son históricos. Te contamos los cambios más destacados del nuevo Reglamento de Vehículos Históricos.

Los vehículos en mal estado suponen un claro peligro para la seguridad laboral en carretera

04 - 05 - 2021

Las revisiones de ITV, un elemento clave para el buen funcionamiento de los camiones, remolques, autobuses y furgonetas y su circulación en carretera