Los recambios piratas

28 - 04 - 2022
Rodrigo Radovan

Escrito por Rodrigo Radovan

Director del Área de Movilidad de España de TÜV Rheinland

Igual que se falsifican y se venden bolsos, relojes, perfumes y ropa falsificada, también ocurre con los recambios de piezas para vehículos. Antes, se falsificaban sobre todo accesorios interiores, pero hoy en día podemos encontrar prácticamente cualquier pieza para el vehículo pirateada. 

Más allá de cuestiones éticas y, evidentemente, legales, los recambios piratas suponen un peligro para la seguridad vial, tanto la tuya como la de todos, ya que “no cumplen ni los requisitos técnicos ni de funcionalidad ni las especificaciones para las que fueron diseñados”, advierten desde Sernauto; ni tampoco, obviamente, están homologados. Algunos de los peligros de los recambios piratas son, por ejemplo, que no se active el airbag en caso de colisión, que el vehículo no frene a tiempo ante una situación de riesgo, provocar graves daños en el motor… Puedes consultar los riesgos en la siguiente infografía que publicó la DGT.

Los riesgos sobre los recambios de vehículos falsificados.
A pesar de que hay casos en los que el conductor elige por voluntad propia recambios falsificados, son muchos los que desconocen el origen de las piezas. Además, son difíciles de detectar, según admiten los fabricantes de vehículos, aunque con una inspección visual se pueden llegar a detectar algunas incoherencias, como errores tipográficos, traducciones extrañas, etiquetas sin el nombre del fabricante…

Por tanto, nuestra recomendación es que, tanto para el mantenimiento del vehículo como si necesitas hacer alguna reparación puntual, acudas a un taller oficial o de confianza y te dejes aconsejar por el mecánico profesional.

Rodrigo Radovan

Rodrigo Radovan

Director del Área de Movilidad de España de TÜV Rheinland
Ingeniero en Organización Industrial. Es el Director del Área de Movilidad de España de TÜV Rheinland, con más de 25 años de experiencia en el sector de la Inspección, Certificación y Ensayo (sector TIC).

Noticias relacionadas

La prueba de contaminación de la ITV

06 - 05 - 2021

En la ITV, ¿es la misma prueba para los vehículos diésel que para los gasolina? ¿Qué se mide en cada caso?

Cómo preparar el coche para el invierno

26 - 11 - 2020

Las condiciones climatológicas que trae consigo el invierno deben afrontarse con precaución y respeto. Por eso es recomendable preparar el coche para esta estación.

Las matrículas que deben pasar la ITV en 2022

11 - 01 - 2022 Comprueba si este año tu vehículo debe pasar su primera ITV.