Los diésel en la ITV

27 - 05 - 2021
Rodrigo Radovan

Escrito por Rodrigo Radovan

Director del Área de Movilidad de España de TÜV Rheinland
Una de las pruebas a las que se someten los vehículos diésel en la ITV es la de opacidad, donde se analiza el nivel de humo que sale por el tubo de escape. Es la típica prueba en la que se realiza un acelerón en vacío al vehículo, lo que en ocasiones produce que el cliente se lleve las manos en la cabeza, porque sabe que los acelerones en frío son malos. Pero no te preocupes, nuestros  técnicos tienen el conocimiento para realizar la prueba de opacidad siguiendo las precauciones necesarias para no dañar el vehículo, que, al mismo tiempo, se recogen en el Manual de procedimiento de la Inspección Técnica de Vehículos.

Según esta normativa, para realizar la prueba de opacidad en los diésel es necesario realizar un pre-acondicionamiento al vehículo, que consiste en comprobar que el motor está totalmente caliente, que tenga el indicador MIL (testigo de diagnóstico de emisiones) apagado y comprobar el nivel de aceite.

Si la estación de ITV a la que acudas te queda cerca, puedes hacer algunos kilómetros antes, a pesar de que no es necesario, ya que los técnicos dejan el motor en marcha unos minutos antes de la prueba para asegurarse de que el vehículo tiene la temperatura adecuada para hacer la prueba de opacidad.

Según la fecha de matriculación del vehículo, los valores que establece la Normativa y en los que nos basamos para determinar si dicho vehículo diésel supera o no la prueba de opacidad, pueden variar. Sin embargo, es una realidad que, gracias a la ITV, el 10% de los gases contaminantes de las ciudades, que proceden de los vehículos, se ha visto reducido.

 

Rodrigo Radovan

Rodrigo Radovan

Director del Área de Movilidad de España de TÜV Rheinland
Ingeniero en Organización Industrial. Es el Director del Área de Movilidad de España de TÜV Rheinland, con más de 25 años de experiencia en el sector de la Inspección, Certificación y Ensayo (sector TIC).

Noticias relacionadas

El alumbrado del vehículo en la ITV

28 - 10 - 2021

¿Cuáles son los defectos en alumbrado y señalización más frecuentes al pasar la ITV?

El testigo MIL en la ITV

17 - 11 - 2021 Cuando el testigo MIL se queda encendido de manera esporádica o fija en el salpicadero del vehículo indica que hay algún fallo en el motor, lo que no queda claro qué tipo de avería hay. Sin embargo, si esta luz está encendida en el momento de pasar la ITV, será motivo de rechazo por considerarse un defecto grave, normalmente relacionado con la inyección, la combustión o el sistema de alimentación del vehículo.

¿Coche con cambio manual o automático?

01 - 07 - 2022 Hace unos años, hacerse esta pregunta era prácticamente impensable por la obviedad de la respuesta: cambio manual. Pero parece que cada vez es mayor la demanda de coches automáticos y, por tanto, la oferta.