Los neumáticos de un coche eléctrico

09 - 05 - 2023
Rodrigo Radovan

Escrito por Rodrigo Radovan

Director del Área de Movilidad de España de TÜV Rheinland
Los coches eléctricos tienen unas características determinadas que los hacen distintos a los coches de combustión. Anteriormente, ya desglosamos las entrañas de un coche eléctrico, pero las diferencias más destacadas se podrían resumir en:
  • Suelen pesar más, porque las baterías añaden mucha carga al conjunto.
  • Entregan todo el par motor (capacidad de aceleración) desde parado.
  • Es más silencioso.
Por estas razones, los neumáticos de los vehículos eléctricos deben cumplir con una serie de propiedades:
  • Deben soportar más presión sobre ellos. Eso significa que deben aguantar la frenada y desplazamientos de un vehículo más pesados. Por eso, deben ser más robustos que los neumáticos de un vehículo de combustión.
  • Deben ser más resistentes al desgaste, debido a que los coches eléctricos tienen más capacidad de aceleración inmediata.
  • Deben ser más silenciosos. En los vehículos de combustión, la rodadura queda parcialmente oculta por los sonidos del motor. Los eléctricos, al no hacer esos sonidos, y, si la banda de rodadura de los neumáticos no está bien diseñada, este efecto se notaría en el habitáculo.
Aparte de eso, los neumáticos de un coche eléctrico necesitan el mismo mantenimiento que otro tipo de neumático. Hay que cambiarlo cuando su dibujo sea inferior a 1,6mm y hay que revisar periódicamente la presión del aire.
Recuerda que, para que tu coche pase favorablemente la ITV, los neumáticos de este deben respetar las medidas y características de los originales y debe coincidir la marca de los neumáticos del mismo eje.
Rodrigo Radovan

Rodrigo Radovan

Director del Área de Movilidad de España de TÜV Rheinland
Ingeniero en Organización Industrial. Es el Director del Área de Movilidad de España de TÜV Rheinland, con más de 25 años de experiencia en el sector de la Inspección, Certificación y Ensayo (sector TIC).

Noticias relacionadas

Los defectos más comunes en camiones y autobuses en la ITV

28 - 07 - 2022
Los camiones, los remolques, los semirremolques y los autobuses son el tipo de vehículos que más defectos graves presentan en la ITV. Según los datos facilitados por AECA-ITV, en 2017, de entre las 20.204.766 inspecciones realizadas, fueron rechazados el 28,2% de los camiones, el 26,3% de los remolques, el 25,8% de los semirremolques y el 24,6 de los autobuses.
¿Qué defectos graves se repitieron más en nuestras estaciones ITV, entre estos vehículos pesados?

Cinco trucos para mantener tu coche a salvo del calor sofocante del verano

16 - 07 - 2021

Sencillos trucos para que tú vehículo esté siempre listo para ser usado en verano, evitando que la temperatura de su interior sea insoportable y el volante pueda incluso quemarte en las manos.

Sistema de frenos

27 - 06 - 2024 El sistema de frenos es uno de los más importantes que incorpora un vehículo. Debe permitir controlar el movimiento del vehículo y detenerlo de una forma segura, rápida y eficaz.