¿Quieres instalar un punto de carga para coche eléctrico en el garaje?

04 - 10 - 2022
Rodrigo Radovan

Escrito por Rodrigo Radovan

Director del Área de Movilidad de España de TÜV Rheinland
Algunas grandes ciudades han empezado a restringir la circulación de vehículos para reducir el grado de emisiones procedentes de los vehículos de combustión fósil. Si has valorado la opción de hacerte con un vehículo eléctrico, sabrás que es imprescindible tener una toma de corriente “a mano” para poderlo cargar. ¿Puedes instalarlo en casa? ¿Cómo debe hacerse? ¿Cuánto cuesta ponerlo en un garaje comunitario?

Evidentemente, si vives en una vivienda unifamiliar lo tendrás más fácil que si debes ubicar el punto de carga en un edificio comunitario, pero en ambos casos los requisitos técnicos para instalarlos se recogen en la guía ITC-BT-52 para instalaciones de baja tensión, según aclara la Red Eléctrica de España.

En el caso que quieras instalar el punto de carga en un garaje comunitario, te interesará saber que en el artículo 17.5 de la Ley de Propiedad Horizontal lo facilita. El único requisito es comunicarlo previamente a la comunidad a través de su presidente o administrador. En realidad, no es necesaria la aprobación de los vecinos ya que el cargador se ubicará en una plaza individual y su propietario será quien asuma el coste de la instalación y del consumo de electricidad.

Sólo se necesitará autorización por parte de la comunidad si al realizar la instalación se necesita hacer la conexión de la derivación a un contador comunitario o si implica realizar una preinstalación en el edificio.

Sin embargo, al indicar a la comunidad la instalación de un punto de carga para vehículo eléctrico, se puede proponer una preinstalación común a todo el parking para futuros vecinos que quieran adquirir un vehículo eléctrico y proponer un reparto económico de los costes de esta instalación.

Es probable que cuando adquieras el vehículo eléctrico, el concesionario te ofrezca alguna oferta para instalar el punto de carga en tu casa. En ocasiones hasta “regalan” el punto de carga y la propia instalación. En el caso de que no sea así, deberás contratar los servicios de un instalador electricista autorizado. Dependiendo del tipo de vivienda y edificio, se requerirá de un tipo u otro de instalación, por lo que puede no suponerte ningún coste (en el caso de una vivienda unifamiliar) o suponerte una inversión de hasta 1.000€.

El consumo de electricidad del punto de carga iría asociado al contador de la casa. En el caso de que el garaje no estuviera en el mismo edificio que la casa, el punto de carga deberá contar con un contador propio. 
Rodrigo Radovan

Rodrigo Radovan

Director del Área de Movilidad de España de TÜV Rheinland
Ingeniero en Organización Industrial. Es el Director del Área de Movilidad de España de TÜV Rheinland, con más de 25 años de experiencia en el sector de la Inspección, Certificación y Ensayo (sector TIC).

Noticias relacionadas

Síntomas de averías que no debes ignorar

31 - 01 - 2022

Es importante escuchar a tu coche ya que puede evitarte hacer frente a costosas averías. Por ello, si detectas algunos de los siguientes síntomas, llévalo al taller.

¿Se puede adelantar por el carril de la derecha?

14 - 12 - 2022 Seguro que has presenciado esta situación varias veces en la carretera: conducir en una vía de varios carriles, donde los de la izquierda están ocupados y los de la derecha apenas nadie. Y seguro que también has visto a algún conductor adelantando por el carril derecho.

Tipos de radares

24 - 11 - 2021 Los radares es una de las medidas que utiliza la Dirección General de Tráfico para reducir las infracciones de  tráfico por exceso de velocidad. Normalmente se sitúan en puntos donde se suele exceder la velocidad máxima permitida y en los tramos donde se registra un mayor número de accidentes.