¿Qué debes llevar obligatoriamente en el coche?

30 - 03 - 2022
Cuando se conduce un coche, debes saber que existe una serie de documentación y equipamiento que es obligatorio llevar, mientras que otros artículo que anteriormente fueron también obligatorios ahora no lo son, aunque sí recomendables. ¿Sabes qué debes llevar y qué no? Te lo contamos para que lo tengas en cuenta y no te olvides de ellos.

Documentación

  • Carnet de conducir.
  • Permiso de circulación del vehículo o, en su defecto, la autorización provisional.
  • La tarjeta de Inspección Técnica del Vehículo, también llamada ficha técnica.
  • El último informe de la ITV, así como la pegatina correspondiente pegada en el parabrisas.
Si se extraviasen algunos de estos documentos, además de denunciarlo en comisaría para evitar un uso fraudulento por parte de un tercero, deberás acudir a la Jefatura de la DGT de tu localidad para pedir un duplicado del carnet de conducir y el permiso de circulación. Si lo que necesitas es un duplicado de la ficha técnica, puedes venir a cualquiera de nuestras estaciones de ITV y, si se trata del último informe de la ITV, es recomendable que acudas a la misma estación donde pasaste la inspección, aunque si te supone una complicación, desde Certio podemos hacer la gestión.

En cuanto al seguro del coche, desde el 2008 ya no es necesario llevar la póliza del seguro o el recibo del último pago en vigor, porque los agentes pueden consultarlo telemáticamente.

Equipamiento obligatorio

  • Rueda de repuesto: es obligatorio llevar una rueda completa o de uso temporal, con las herramientas necesarias para realizar el cambio o, en su defecto, un kit reparapinchazos que dé garantías de movilidad al vehículo.
  • Chaleco reflectante: si tuvieras la necesidad de salir del vehículo y ocupar la calzada o el arcén de vías interurbanas, es necesario que lo hagas con un chaleco reflectante de alta visibilidad. Es por eso que debes llevarlo siempre en el coche.
  • Triángulos: al igual que chaleco reflectante, en el coche es obligatorio llevar dos triángulos homologados para poder advertir al resto de conductores de que tu vehículo está inmovilizado.

Equipamiento recomendable

  • Cadenas: aunque no es obligatorio llevarlas es recomendable en algunas circunstancias, puesto que, en caso de encontrarte con alguna señal o indicación que obligue llevarlas, deberás detener el vehículo para ponerlas o bien no podrás seguir circulando.
  • Pinzas: te serán de gran ayuda si la batería falla o se queda sin carga.
  • Móvil: a pesar de que los vehículos nuevos, muchos, vienen con la opción de llamada de emergencia, es aconsejable llevar el móvil siempre cargado por lo que puedas necesitar.
Para finalizar, añadir que otros elementos que en su momento fuer obligatorio llevar en el coche, hace años que ha dejado de serlo, como las gafas graduadas, en caso de necesitarlas, o las luces de repuesto

Noticias relacionadas

Conducir embarazada

01 - 07 - 2021

¿Cómo usar el cinturón de seguridad durante el embarazo?

Conduce tu moto con seguridad

09 - 12 - 2022

Las motos son uno de los medios de transporte más populares para evitar el caos urbano que se forma sobre todo en horas punta en las ciudades. Con ellas es fácil esquivar el tráfico y llegar antes a tu destino. No obstante, ir en moto implica tener más precaución, porque, a diferencia de los coches, carecen de una carrocería que nos proteja. Es por eso que saber cuál es la forma más segura de conducir una moto es vital, así que aquí van nuestros consejos.

Tipos de casco para moto

15 - 12 - 2022 El uso del casco es vital y obligatorio para todo aquel que conduzca una moto. El casco contribuye a reducir los traumatismos craneales en un 70% y la mortalidad en un 40%. Así que es muy importante elegir correctamente la talla del casco, para que quede bien sujetado, y, por supuesto, que éste siempre sea homologado.