Cinco consejos para pasar la inspección ITV

10 - 11 - 2020
jasmina

Escrito por Jasmina Vilaespasa

Responsable de Comunicación y Marketing de ITV en TÜV Rheinland
La ITV es la inspección a la que todos los vehículos tienen que someterse obligatoriamente para garantizar la seguridad vial y la sostenibilidad del parque automovilístico, ya que verifica el cumplimiento de las normas técnicas, así como el volumen de emisiones contaminantes. Según AECA-ITV (Asociación Española de Entidades Colaboradoras de la Administración en la Inspección Técnica), el 20% de los vehículos no pasan la ITV a la primera.

Por eso, desde TÜV Rheinland realizamos una serie de recomendaciones antes de acudir a la ITV para minimizar el riesgo de no superarla.
  1. Elige una ITV de confianza: La inspección técnica debe realizarse por profesionales con amplia experiencia sobre las especificaciones de los vehículos y que sean capaces de ofrecer soluciones más allá de la inspección periódica.
  2. Solicita cita ITV: Debido a las restricciones provocadas por la COVID-19, es más recomendable que nunca pedir cita para acudir a la ITV, incluso obligatorio en algunas regiones. Nuestra web permite concertar cita en cuatro sencillos pasos.
  3. Acude con la documentación actualizada: A la inspección, hay que presentar el permiso de circulación, la tarjeta de inspección técnica del vehículo y tener el seguro del coche en vigor. Si no eres el titular del vehículo, se recomienda traer una fotocopia del DNI o NIF del titular.
  4. Comprueba el estado de los neumáticos: revisa que tengan la presión adecuada y conservan su dibujo.
  5. Atiende a la calidad de frenado: Una parte central de la inspección es el estado de los frenos por su importancia para la seguridad del vehículo. Por eso, se somete al vehículo a un examen de frenómetro donde se comprueba la fuerza y calidad de la frenada. Por tu parte, asegúrate que no escuchas ningún ruido al frenar.
          Según Rodrigo Radovan, director del área Movilidad en España de TÜV Rheinland, “pasar la ITV es un trámite esencial del que no queremos que se convierta en un proceso tedioso. Para facilitar la labor y garantizar la seguridad de todos los usuarios, hemos lanzado esta nueva web que permite, en cuatro rápidos pasos, dejar el vehículo en las manos profesionales de las 40 estaciones de TÜV Rheinland”.
           
          Además de la nueva web, desde TÜV Rheinland mantenemos abiertos otros canales de comunicación para solucionar las posibles dudas que puedan surgirte sobre el proceso de ITV como nuestras redes sociales (Twitter e Instagram), o mediante correo electrónico.
          jasmina

          Jasmina Vilaespasa

          Responsable de Comunicación y Marketing de ITV en TÜV Rheinland
          Licenciada en periodismo y especializada en el ámbito del Marketing Online desde hace más de 12 años. Actualmente, responsable de Comunicación y Marketing de ITV en TÜV Rheinland.

          Noticias relacionadas

          Seguro obligatorio en la ITV

          03 - 11 - 2022

          Todo vehículo debe tener el seguro en vigor siempre, incluso para pasar la ITV.

          Las infracciones más frecuentes (y peligrosas) en moto

          03 - 11 - 2022
          La moto es un vehículo ágil y práctico si circulas por la ciudad y placentero para aquellos que la usan para circular por la carretera. Las motos carecen de carrocería, de ahí que sea un vehículo que permite disfrutar mucho de la conducción a aquellos que les gusta conducirlas pero al mismo tiempo que se diga que su carrocería es el propio conductor, porque ofrece escasa protección.

          Cómo actuar cuando se acerca una ambulancia

          03 - 11 - 2022 Para una ambulancia cada minuto cuenta y ganar tiempo gracias a la buena actitud de los conductores en las vías puede ayudar salvar vidas. Seguro que en algún momento te has encontrado en esta situación mientras estás en un atasco, quizás el momento más caótico para que se produzca una emergencia.